1. Objetivo
Pautar, a través del presente código, las directrices que deben guiar las relaciones entre los colaboradores de NELSON WILIANS & ABOGADOS ASOCIADOS: entre estos clientes y operadores del Derecho.
2. Extensión
Las presentes directrices se aplican a todos los integrantes del NWADV; ya sean socios, asociados, integrantes del cuerpo jurídico o administrativo.
3. Presupuestos
Conocimiento y observación estricta de la legislación patria, sobre todo del Código de Ética y Disciplina de la Orden de los Abogados de Brasil (OAB), respeto mutuo, transparencia, verdad, lealtad, responsabilidad e integridad.
4. Condiciones de Trabajo
NWADV tiene que proporcionar a sus integrantes condiciones de trabajo intachables: respeto a la legislación, a las normas, a los derechos laborares y contractuales. NWADV debe ofrecer espacios ergonómicos, equipos de informática, libros y materiales de investigación.
5. Ambiente de Trabajo
Es deber de todos mantener un ambiente de trabajo equilibrado, sereno y agradable, sin ningún tipo de discriminación. Se repudiarán bromas, chistes y comportamientos que impliquen desprecio, acoso moral, físico o sexual.
6. Ejecución de los Servicios
Servicios Jurídicos: observación inadaptable de la legislación aplicable al caso, así como la jurisprudencia de los Tribunales, estudio, investigación de doctrina y búsqueda de la excelencia.
Servicios administrativos: debida atención a las normas técnicas y a los procedimientos oportunos.
Directrices Técnicas: aplicación correcta e inmediata de las directrices técnicas, jurídicas, contables, minutas contractuales, estandarización de iniciales y de recursos, sistemas de control, etc. La actuación al margen de todo esto implicará responsabilidad personal del infractor, sin perjuicio en lo dispuesto en el ítem “11” infra y de eventual despido por justa causa, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.
Contrato de Honorarios: no se podrá ejecutar ningún trabajo sin su respectivo contrato de honorarios, que debe ser inequívoco en cuanto al objeto, condiciones de ejecución, remuneración, etc. Trabajos adicionales o cambio de cláusulas se deberán registrar obligatoriamente en una competente adición.
7. Confidencialidad
Mantener sigilo profesional completo sobre ciertos temas jurídicos confiados a NWADV, así como confidencialidad sobre las informaciones internas del propio estudio.
8. Relaciones con los Clientes
Transparencia absoluta, informar con claridad cuáles son las medidas judiciales oportunas, sus riesgos, beneficios y consecuencias; seguimiento del proceso desde su inicio hasta su tránsito efectivo al juzgado; aclaración rápida de dudas y suministro de informes, recibos, expedientes, etc. cuando el cliente lo solicite. Toda y cualquier información u orientación técnica se debe hacer obligatoriamente por escrito, con la identificación inequívoca (nombre completo, número de identidad profesional y contactos) de quien la suministra.
9. Relaciones con Operadores de Derecho
Independencia, pero respeto y lealtad en el trato con ex adversarios, competidores, empleados públicos, magistrados y operadores del derecho en general.
10. Responsabilidad Individual
Los abogados responsables individuales en las áreas administrativa, civil y penal, con relación a sus actitudes, actos procesuales practicados y orientaciones dadas a los clientes.
11. Responsabilidad de las Filiales
Cada filial NWADV – persona jurídica debidamente individualizada, inscripta en el Registro Nacional de Personas Jurídicas (CNPJ) y en la Seccional local de la Orden los de los Abogados en Brasil (OAB), es responsable administrativa, civil y penalmente, en la persona de su respectivo Director Institucional, por los actos, hechos, débitos, consecuencias, etc., practicados o generados en el ámbito de su unidad.
12. Reputación Personal y Profesional
Todos los profesionales de NWADV deben resguardar su reputación personal y profesional intachable, portarse siempre con dignidad, respeto y discreción y buscar su perfeccionamiento técnico y cultural.
13. Respeto al patrimonio
El patrimonio NWADV debe ser utilizado exclusivamente para fines profesionales y le cabe a cada uno mantenerlo y preservarlo. En lo que se refiere a equipos de informática y mensajes electrónicos, no se deben utilizar para divulgación de mensajes personales, cadenas, chistes, etc.
14. Dudas y Violaciones
Las dudas sobre el presente código de ética y sus eventuales omisiones, así como la comunicación de supuestas violaciones se deben encaminar por escrito al Director Institucional local. Si el problema no se soluciona en el ámbito de la filial, se lo remitirá por escrito a los socios de la matriz.
15. Divulgación
El presente código de ética junto con la Visión, Misión y Valores se divulgarán internamente por e-mail o en la página www.nwav.com.br. Se suministrarán copias a todos los socios, asociados y colaboradores para que su contenido sea de conocimiento amplio y general.